6 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA NUEVA LEY DE MIGRACIÓN EN CHILE 2020

8 Dic, 2020

Aún necesitamos el nuevo reglamento de esta nueva ley 😮 Hasta que este no llegue que no cunada el pánico por que seguimos con la ley actual.

  1. ¿ Qué pasará con mi trámite de Visa Permanencia Definitiva?
    Continuara de forma normal. Hasta que no sean publicados oficialmente los reglamentos y la ley no podremos saber si habrá alguna modificación. Por ahora, aquellas personas que tengan una visa aprobada se les homologara a alguna de las nuevas visas.
  2.  ¿Puedo traer a mi familia a Chile?
    si, puedes seguir haciéndolo según los requisitos y posibilidades correspondientes de cada país. Una vez se aplique la nueva ley existirá la posibilidad de reunificación familiar para migrantes residentes que quieran traer a sus familiares directos, dándole prioridad a menores de edad.
  3. ¿Puedo cambiar de turista a una Visa?
    Si, aún puedes hacerlo como siempre. Una vez se aplique la nueva ley solo podrán hacerlo en algunos casos que cumplan los requisitos:
    -Vínculos con chilenos o familiares con Definitiva.
    -Venir a Chile con motivo de un objetico de la Política Nacional de Migración y Extranjería.
  4. ¿Puedo continuar entrando a Chile como turista sin tener que pedir permiso consular?
    Si, solo en el caso de los países que no tengan a la exigencia de una Visa de Turismo Consular pueden hacerlo como siempre.
  5. ¿Qué puedo hacer si estoy irregular?
    180 días desde que comience a aplicar la nueva ley, solo podrán legalizarse en un posible proceso aquellos/as que:
    -Ingresaron por pasos habilitados antes del 18 de marzo 2020.
    -No tienen antecedentes penales.
    Quienes hicieron ingreso por paso no habilitado, podrán salir del país sin ser sancionados solo si no tienen arraigo nacional y 180 días desde que comience a aplicar la nueva ley.
  6. ¿Cuándo comenzará a aplicar esta nueva ley?
    El Min. del Interior tiene entre 6 y 12 meses máximo para publicar los reglamentos de esta nueva ley, una vez publicados comenzará su aplicación.

     

    «Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

    Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Una próxima Regularización Extraordinaria 2023-2024?

¿Una próxima Regularización Extraordinaria 2023-2024?

Desde la semana pasada en las redes sociales se ha compartido el siguiente  vídeo editado del presidente G. Boric en un punto de prensa sobre el proyecto de Ley que crea el Servicio de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, en donde se refirió a las temáticas...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios