Evolución población migrante en Chile vs población chilena 1885-2022

18 Dic, 2024

Gracias a la información de los datos de la última Encuesta CASEN 2022 y los Censos históricos del país se han podido obtener los datos de los últimos 138 años en el país.

El aumento de la población extranjera en Chile históricamente ha sido sostenida desde el año 2009 en adelante, ya que entre 1920 y el año 2006 se observan múltiples altos y bajos, donde se destacan*:

-El año con menos población extranjera registrada fue 1982 con solo un 0,7% de la población total del país.

-La mayor cantidad de personas migrantes fue el 2022 con un 8,8% de la población total del país.

-Entre 1970 y 1992 la cantidad de población extranjera no superó el 1% de la población total del país. 

-La última disminución fue entre el año 2002 y 2006 pasando de un 1,2% al 1% de la población total del país.

*Estos datos son estimaciones que han combinado fuentes históricas cómo CENSO y encuesta CASEN que han ido cambiando sus metodologías y que al ser dos instrumentos distintos solo entregan datos aproximados de estos datos históricos. 

1885190719201940197019821992200220062009201120132015201720202022
Pob Extranjera87077132312114117107273904418380510517019532016302022218027671740105753461591433713348111736691
% de la PT3,44,13,12,110,70,81,211,31,62,33578,8
Pob total256108832271223681194510823890441001197214313146250162766671630200017090769172948131743726117820500182867401906872919735125

Fuentes: 
CENSO de Chile
Resultados Casen 2022

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Documentos requeridos en la cita para el enrolamiento

Documentos requeridos en la cita para el enrolamiento

Asistir a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación previa solicitud de cita por teléfono y envío de antecedentes por correo electrónico en el caso de la Región Metropolitana, y de asistir directamente a las oficinas de este registro en regiones es...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *