Hoy el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) cómo parte de su iniciativa Compromiso Migrante, en sus redes sociales compartió un post con las siguientes 5 recomendaciones para empresas que quieran desarrollar una cultura y política laboral más intercultural en Chile:
1. Promover un ambiente de respeto y no discriminación con la correcta aplicación de políticas contra la xenofobia, el racismo y acoso, cómo capacitar a los equipos en temas de diversidad.
2. Valorar la diversidad cultural reconociendo las distintas culturas y tradiciones que puedan existir en el equipo de trabajo, al igual que realizar actividades para que se visibilice esa diversidad.
3. Utilizar un lenguaje claro e incluso traduciendo la información y sin utilizar tecnicismos o jergas que haga complejo para quienes estén aprendiendo el español.
4. Asegurar igualdad de oportunidades a través de la selección de personas según sus capacidades más que su nacionalidad, al igual que revisar los procesos de selección para evitar sesgos.
5. Facilitar la adaptación laboral con inducciones claras y un acompañamiento inicial, y asignar un “compañero/a guía” que apoye a ese nuevo trabajador/a en sus primeros días de labor.
Encuentra más recomendaciones e información de utilidad oficial en el enlace: www.serviciomigraciones.cl/compromiso-migrante/
Fuente: Redes sociales del SERMIG
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios