Participamos del encuentro de Human Rights Watch con la sociedad civil en el marco de Cartagena +40

14 Dic, 2024

El pasado lunes 9 de diciembre asistimos a la facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales para asistir al encuentro organizado por Human Rights Watch (HRW) y la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados de la Universidad Diego Portales (UDP), para dialogar sobre la actual realidad de las comunidades desplazadas y refugiadas en Chile.

En la actividad que participaron más de una veintena de organizaciones cómo PIIAM, RATT Chile, Fundación CIJYS, ASOVEN, SJM Chile, OCORCH, Org Migrantas,  Colectiva Manifiesta y FASIC. La sesión fue presidida por la Dra. Juanita Goebertus Estrada, Directora de la División de las Américas de HRW Mg. y la Prof. Francisca Vargas Rivas Directora—Académica de la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados de la UDP, quienes propusieron de objetivo dialogar sobre los principales desafíos en materia de política migratoria y refugio que enfrenta el país y la región, así como explorar las oportunidades que surgen en el contexto de Cartagena +40.

En la actividad se trabajan en torno a 3 ejes temáticos de desafíos y propuestas sobre el ingreso al asilo y refugio, grupos en especial interés, e integración. Esto con el resultado de más de 60 puntos a trabajar en la materia, donde desde Infomigra destacamos la necesidad del correcto acceso a la información en la materia. 

Para conocer más del proceso de Cartagen+40 es posible visitarwww.minrel.gob.cl/proceso-de-cartagena-40 

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

Un poder notarial es un documento mediante el cual una persona (mandante) autoriza a otra (mandatario) a realizar trámites o solicitudes específicas en su nombre y representación. En el caso de querer utilizar este poder fuera de Chile, es necesario que sea firmado...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *