El pasado 02 de julio del 2025 la propuesta de nuevo reglamento N° 174 del año 2024 para la revalidación y reconocimiento de títulos extranjeros en Chile, fue actualizado en la plataforma de tramitación de reglamentos de la Contraloría General de la República (CGR).
Esta actualización se produce luego de que la CGR realizará recomendaciones al Min. de Educación chileno paEsta actualización se produce luego de que la CGR realizará recomendaciones al Min. de Educación chileno para su corrección, el que ha aplicado las siguientes 9 actualizaciones en relación a la propuesta ingresada originalmente:
- La convalidación no considerara destrezas y habilidades, solo actividades curriculares.
- Preferencia por la tramitación y notificación online.
- Entregar autonomía a las universidades según los sus estatutos en la elaboración de posibles reglamentos internos en estos procedimientos.
- Se elimina que las instituciones que pierdan las atribuciones de realizar estas gestiones tengan que terminar de dar respuesta a las solicitudes en trámite, cambiando por la devolución de los aranceles pagados.
- Se elimina el tener en especial consideración la situación de las personas solicitantes de refugio.
- Se elimina la mención directa de sanciones a las instituciones de educación superior por incumplimiento de este reglamento.
- Se especifica que el reglamento entrará en vigencia 6 meses después de su publicación en el Diario Oficial.
- Se elimina la obligación de que se publique una plataforma digital con información centralizada sobre las solicitudes de informes y duplicidad de solicitudes desde la entrada en vigencia del reglamento.
- Se eliminan los aranceles en detalle propuestos para que estos sean determinados 4 meses luego de la publicación en el Diario Oficial de este reglamento.
De existir actualizaciones o nuevos avances en esta propuesta, estaremos informando a través de nuestras redes sociales.
Fuente: Página web de Contraloría General de la República
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios