Un beneficio desde los $458.000 anuales para aquellas personas extranjeras que han perdido su empleo, cumpliendo los siguientes requisitos.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante el trimestre mayo-julio 2025 la tasa de desocupación de personas extranjeras fue del 8,4%, un alza de 1,5 % en los últimos 12 meses, siendo el nivel más alto en 4 años.
Ante casos como estos, el Estado chileno tiene diversos beneficios económicos como el Seguro de Cesantía para apoyar a quienes residen en el país y queden sin empleo estando inscritos en la Administradora de Fondos de Cesantía chileno (AFC) y que hayan tenido un contrato regido por el Código del Trabajo, el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública, o hayan sido trabajadores/as de casa particular.
Y en el caso de las personas extranjeras, se suma el requisito de tener la cédula chilena (o comprobante que se está en trámite de una prórroga de Residencia Temporal o solicitud de Residencia Definitiva) o pasaporte o el Número Identificatorio para Cotización (NIC) en el caso de no tener el primero.
Este cobro se puede hacer directamente en las sucursales de la AFC o en su página web www.webafiliados.afc.cl con la ClaveUnica o del usuario de la misma institución.
Fuentes:
–INE
–AFC Chile
–ChileAtiende
–Ley de Migración 21.325
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»






0 comentarios