Biblioteca de Datos y Estadísticas de Migración en Chile
El hacer público los datos o bases de datos faltantes es algo necesario, ya que no son de directo y fácil acceso, razón por la cual también invitamos a que construyamos de forma colaborativa y abierta esta lista: nos puedes enviar a contacto@infomigra.org un correo con el link de la fuente o de Wetransfer para completar aquellas bases de datos o estadísticas faltantes mediante aquella información que podamos obtener a través de estudios, la Ley de Acceso a la Información u otras fuentes.En general no existe disponibilidad de la información de forma transversal en los 3 niveles, destacándose las instituciones e indicadores como grandes agrupadores de problemas de acceso. En el primer caso de las instituciones el INE y el DEM son quienes tienen la mayor cantidad de acceso total a la información como instituciones responsables de los datos en el tema demográfico, caracterización, migración y refugio(en el caso del segundo solo faltando el rechazo de solicitudes de Refugio), para luego pasar a la ausencia de instituciones en temas tan importante como Trata y Trafico de personas, Empleo, Educación, Legal, Salud y vivienda como grandes temas ausentes con casi la totalidad de ausencia de la información. Otra cuestión que se destaca es la gran cantidad de indicadores existentes pero que son estadísticos (60%) y no bases de datos para su estudio directo, al igual que de existir datos de estudios son la dificultad para acceder a ellos de forma directa o los requisitos que se colocan como en el ejemplo del Ministerio del Trabajo en el siguiente link: www.mintrab.gob.cl/acceso-bases-de-datos/
Los datos son presentados en dos grandes secciones internacional y nacional; en el primer caso según cada institución de orden internacional y regional, en el segundo caso se toma como sugerencia la estructura y descripciones del documento de fuentes de datos del Departamento de Extranjería y Migración de la siguiente manera: tema, institución, índice, año y tipo de fuente, identificando si el tipo de dato es estadístico o una base de datos. En rojo aquellos datos no encontrados o no disponibles. Se han respaldado bases de datos .CSV o SPPS por el uso elemental de estos datos o lo fácil que es transformar estos formatos.
Si quieres revisar análisis y cifras de algunos de estos datos te recomendamos revisar la pagina www.migracionenchile.cl/cifras/ del SJM Chile.
1. OIM
2. ACNUR
- https://migrationdataportal.org/es?i=stock_abs_&t=2019
- https://primi.iom.int/es/movimientos-migratorios/tramites-de-refugio
- https://data2.unhcr.org/es/situations/vensit#_ga=2.22164795.1273095822.1595536042-82000639.1584065608
- https://rsq.unhcr.org/
- https://www.unhcr.org/refugee-statistics/download/?url=R1xq
- https://www.refworld.org.es/
- http://old.acnur.org/index.php?id=bdl&no_cache=1&tx_news_pi1%5BoverwriteDemand%5D%5Bcategories%5D=1825&selectedCat=1825&fmenu=1&cHash=26be773c0f4d727caf1f84d3da4ee1c5
3. OIT
4. Banco Mundial
7. CEPAL
- https://estadisticas.cepal.org/cepalstat/Portada.html
- https://estadisticas.cepal.org/cepalstat/web_cepalstat/estadisticasindicadores.asp
- https://redatam.org/redbin/RpWebEngine.exe/Portal?lang=esp
- https://sgo-win12-we-e1.cepal.org/ddpe/can/can_login.html
- https://celade.cepal.org/bdcelade/imila/
- https://celade.cepal.org/bdcelade/mialc/
1. CENSO
(Bases De Datos) Contabilizar a la población de un territorio (País) en un momento o período dado, es el único instrumento que recoge información de toda la población del país, de sus características demográficas, sociales, económicas, de servicios, viviendas, así como de equipamiento básico de los hogares y del modo de organización de las personas dentro de ellos.
- 2002 -Online Redatam Ver
- 2017 -Online “Características de la inmigración internacional en Chile: Serie de mapas” Ver
- 2002-2017 (Base de datos) Descargar
- 2017 (Base de datos) Ver
-Estimación personas extranjeras residentes en Chile INE+DEM 2018
- Informe Metodológico Ver Descargar
- Presentación Extranjeros Residentes en Chile 2018 Ver Descargar
- Estimación de Extranjeros Residentes en Chile 2018 Descargar
- Minuta Estimación Regional y principales Comunas Ver Descargar
- Minuta Estimación Regional y principales Comunas, según Nacionalidad Ver Descargar
-Estimación personas extranjeras residentes en Chile INE+DEM 2019
1. CASEN
(Base De Datos) Conocer periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquella en situación de pobreza y de aquellos grupos definidos como prioritarios por la política social, con relación a aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos. En particular, estimar la magnitud de la pobreza y la distribución del ingreso; identificar carencias y demandas de la población en las áreas señaladas; y evaluar las distintas brechas que separan a los diferentes segmentos sociales y ámbitos territoriales.
2. Encuesta Nacional de Empleo
(Base de Datos) Caracterizar a la población de 15 años o más del país, haciendo particular énfasis en la Fuerza de Trabajo. Esta caracterización contempla diversos perfiles entre los que destacan: sexo, edad, grupo de ocupación, rama de actividad, categoría de ocupación, y nivel de instrucción.
-Base de datos 2010-2019 Ver Descargar
1. DEM
Registrar y mantener información de las solicitudes y resoluciones de los permisos de residencia a extranjeros, como Visas, Permanencia Definitiva, etc., aplicación de sanciones como multas, expulsiones, etc. a personas que infringen la reglamentación de Extranjería.
- Datos en general según visualizador Ver
Explicativo de visualizador online Descargar - Visas (Base de datos)
– Visas otorgadas período 2000 – 2019 Ver Descargar - Permanencias definitivas (Base de datos)
– Permanencias Definitivas otorgadas período 2000 – 2019 Ver Descargar - Publicaciones
-Estimación población extranjera (INE-DEM) diciembre 2020 Ver Descargar
-Reportes migratorios sobre población migrante en Chile Ver Descargar
-Anuario Estadístico Nacional 2015 Ver Descargar
-Anuario Estadístico Nacional 2005-2014 Ver Descargar
1. DEM
Registrar y mantener información de las solicitudes y resoluciones de los permisos de residencia a extranjeros, como Visas, Permanencia Definitiva, etc., aplicación de sanciones como multas, expulsiones, etc. a personas que infringen la reglamentación de Extranjería.
1. Subsecretaría del Interior
(Estadísticas) Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas MITP comisión asesora de carácter permanente de composición intersectorial, encargada de coordinar el Plan de Acción Nacional contra la Trata de Personas con acciones en prevención, protección de víctimas, sanción y cooperación internacional contra este delito. Asimismo, se han establecido “Mesas regionales sobre Trata de Personas”.
1. MINREL
-DICOEX
- Registro de Chilenos en el exterior: Segundo registro de chilenos/as en el exterior 2016 ver descargar (Base de datos) Descargar
-Servicios consulares
- Registro de entrega de visas consulares
1. PDI
- Sistema de Residentes: Mantener registro de extranjeros residentes en Chile.
- Movimiento Migratorio a nivel Nacional y por Avanzado: Controlar el ingreso y la salida de personas del territorio Nacional; asegurando la correcta identificación de las personas que salen e ingresan al país, la validez y autenticidad de sus documentos de viaje y la libre voluntad de las personas que ingresar o salir de él.
- Informes resultados gestión operativa. (Estadísticas) Ver
- Cuentas Públicas 2005- 2020. (Estadísticas) Ver Descargar
1. SERNATUR
- Registros Administrativos del Movimiento Migratorio a nivel nacional por avanzada y nacionalidad: Conformar el marco de población tanto de llegada de extranjeros como salida de chilenos al exterior. (Base De Datos)
-Llegada de turistas Extranjeros al país 2008-2020 Ver Descargar
Turismo Receptivo -2001-2017 Ver Descargar
Turismo emisivo -2000-2016 Ver Descargar
1. SII
- Registro Administrativo denominado Catastro de Contribuyente: Registrar toda la información que identifica a los contribuyentes o ciudadanos que puedan estar sujeto a tributo dentro del territorio nacional. Además, coordinar los procesos de actualización del catastro de los bines raíces, emisión de resoluciones de modificaciones de avalúos y, o contribuciones, emisión de roles de avalúos y contribuciones y de avisos de recibos de contribuciones. -Número de contribuyentes y montos de impuesto global complementario y único de segunda categoría 2005-2018 Ver Descargar
1. Subsecretaría de previsión social
- Registros administrativos a partir de convenios de intercambio de información con entidades públicas y privadas (SP, AFP, IPS).
- Sistema de Unidad Atención Ciudadana.
- Encuesta de Beneficiarios (satisfacción y conocimiento) del Fondo de Educación Previsional (FEP).
- Encuesta de Conocimiento y Satisfacción por la Unidad de Educación Previsional (UEP).
2. Superintendencia de Pensiones
- Registros administrativos de cada AFP, a partir de los cuales estas mismas generan de las estadísticas de pagos por Convenios Internacionales.
- Registros administrativos de las AFP, con los que se construyen estadísticas agregadas y la base de datos de Transferencia de Fondos en Chile y Perú.
- Registros administrativos proporcionados por las AFP a través de la Base de Datos de Afiliados, Cotizantes, Beneficiarios, Pensionados y Fallecidos.
- Registros administrativos del IPS de convenios internacionales a partir de los cuales generan las bases de datos que envían a SUPEN.
- Registros administrativos proporcionados por AFC a través de la Base de Datos de Afiliados al Seguro de Cesantía.
3. Instituto de Previsión Social (IPS)
- Sistema de Atención ChileAtiende
4. Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)
- Registros administrativos del Sistema de Gestión y Reportes e Información para la Supervisión (GRIS Mutuales).
- Registros administrativos del Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT).
- Registro administrativo de la Central de Riesgo de Crédito social de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF).
5. Instituto de Seguridad Social (ISL)
- Registros administrativos para la generación de los productos estratégicos de prestaciones médicas y económicas.
6. ChileValora
- Registro de los Centros de evaluación y Certificación de competencias Laborales -Listado de Evaluadores Registro de Personas Certificadas.
7. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
- Registros administrativos en Sistema de Integrado de Capacitación (SIC).
8. Dirección del Trabajo
- Registros administrativos de los distintos niveles de la institución, principalmente a través de la Plataforma Única del Servicio (DT plus).
9. Dirección General del Crédito Prendario (DICREP)
- Registros administrativos en plataforma informática Operación del Crédito Prendario (OCP).
1. INJUV
- Encuesta Nacional de Juventud: Informar, diagnosticar, visibilizar las temáticas de juventud e influir en el desarrollo de políticas públicas. A mediano plazo, permite dar soluciones a los problemas de juventud, orientar las políticas públicas y focalizar los recursos de programas dirigidos a las y los jóvenes de Chile.
– 2015 (Estadística) Ver Descargar
– 2019 (Base De Datos) Ver Descargar
2. FOSIS
- Sistema Nacional de Usuario (SNU)
3. SENAMA
5. Subsecretaría de Servicios Sociales
- Registros administrativos del Sistema Estadístico y de Gestión del Registro Social de Hogares-sexo: Apoyar y asesorar técnicamente a las municipalidades y otras instituciones del nivel local en la entrega y análisis de la información del Registro Social de Hogares y la Calificación Socioeconómica, los cuales podrán consistir en caracterizaciones de población, análisis estadísticos, mapeo territorial de información, entre otros, para acciones de nivel local. (Estadística)
– 2016-2019 Ver Descargar
– 2020 Ver - Registros cargados en plataforma informática del Programa Noche Digna
- Sistema de Registro del Programa Familias.
- Programa Calle: Instrumentos Diagnósticos correspondientes a la convocatoria 2015 y 2016 y registro en plataforma informática.
- Programa Abriendo Caminos: RSH, Plataforma SIIEF y Base de Datos GENCHI.
- Unidad Chile Crece Contigo: Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo y Sistema de Registro PARN. RSH.
1. Subsecretaría de Educación
- Registros administrativos en plataforma SIGE (Sistema de Información General de Estudiantes).
- Registros administrativos en Sistema de Registro de Atención de Usuarios/as CRM.
2. División Educación Superior, Subsecretaría de Educación
- Postulantes del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
3. JUNAEB
- Datos proporcionados por Mineduc según plataforma SIGE.
- Encuesta de Vulnerabilidad.
4. JUNJI
- Registros administrativos derivados de la Ficha Matrícula.
- Registros administrativos en Sistema de Gestión de Párvulos, Gesparvu.
1. Servicio de Registro Civil
- Registros administrativos de Registro Civil (inscripción de nacimientos, defunciones, matrimonios) e Identificación (emisión de cédula de identidad).
- Registros administrativos de Filiación Penal.
2. SENAME
- Registros administrativos en plataforma SENAINFO.
- Ficha individual casos.
3. DPP
Solo existen cifras 2020 online en relación a extranjero o no, nacionalidad y emergencia sanitaria COVID-19 ver
- Registros administrativos de las Causas de Imputados.
4. Gendarmería
5. CONASET
- Estadísticas generales Información estadística descriptiva de la realidad vial del país, agrupada de acuerdo a criterios de evaluación de los últimos años.
1. FONASA
- Registros Administrativos en Sistema de Información Integrado del Seguro (SIIS)
2. Superintendencia de Salud
- Registros administrativos de los Egresos Hospitalarios.
- Registros administrativos de Enfermedades de Notificación Obligatoria.
- Registros administrativos de Estadísticas Vitales (Nacimientos y Defunciones).
- Registros administrativos de Resúmenes Estadísticos Mensuales (REM)
– 2017-2019 Ver Descargar - Registros administrativos del Sistema Nacional de Información en Salud Ocupacional (SINAISO).
- Registros administrativos del Sistema Nacional de Información en Salud Mental. Ver
-Consultas 2017-2020 Descargar
-Egresos 2019-2020 Descargar
-Población en control APS y especialidad Descargar
1. Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
- Encuesta de Caracterización, Percepción y Satisfacción de Jefes/as de Hogar en los barrios que son parte del programa. La encuesta se aplica en la Fase I (Diagnóstico) y Fase III (Cierre) del programa.
- Catastro de Campamentos 2011. Ficha de Registro de Familias y Fichas de Caracterización de Extranjeros. (Los dos últimos actualizan la información de las familias que habitan en los campamentos identificados en el Catastro): (Base De Datos)
– 2018 y 2019 Ver Descargar - Registros de postulaciones a subsidios habitacionales almacenados en el Sistema Informático denominado RUKAN.
1. SERNAMEG
- Registros administrativos del programa Mujer, Ciudadanía y Participación.
- Registros administrativos del programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción.
- Atención Registros administrativos de los programas, Atención, Protección y Reparación de Violencia contra las Mujeres; y Prevención de Violencias contra las Mujeres.
- Prevención Registros administrativos de los programas Atención, Protección y Reparación de Violencia contra las Mujeres; y Prevención de Violencias contra las Mujeres.
- Mujeres Jefas de Hogar, Programa Mujeres y Trabajo.
- Registros administrativos del programa 4 a 7, Programa Mujeres y Trabajo.
- Mujer Asociatividad y Emprendimiento, Programa Mujeres y Trabajo.
- Estadísticas de Feminicidios.
1. SERVEL
1.Padrón electoral Registro de cantidad de personas habilitadas para ejercer el derecho a voto dentro y fuera de Chile. (Base De Datos)
– 2017
- Extranjero Ver Descargar
- Nacional Ver Descargar
- Países de origen de extranjeros (Estadística) Ver Descargar
2.Estadísticas de participación Caracterización y cantidad de personas que participaron en las votaciones según año y tipo de votación (Estadísticas)
– 2012-2017 Ver Descargar