Fronteras COVID19

CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 14 DE JULIO: SE FORTALECE FISCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE VIAJEROS.

25 Jun, 2021

Sólo se podrán realizar viajes al extranjero en caso de situación extraordinaria y con un permiso de la Comisaría Virtual: 

  • Sí es fundamental para el país.
  • Por medida humanitaria.
  • Porque es esencial para la salud.
  • Persona que emprende viaje y no vuelve al país.

Quienes ingresen al país deberán cumplir estrictos protocolos sanitarios antes y posterior al aterrizaje en Santiago.

Imagen 3

3 Protocolos sanitarios anteriores de ingresar a Chile:

  1. PCR negativo realizado en el país de origen no excediendo las 72 horas desde la toma de muestra hasta el último embarque.
  2. Seguro de salud con cobertura mínima de 30.000 USD incluyendo gastos por COVID19. (esto solo para extranjeros no residentes que cuenten con autorización para ingresar a Chile).
  3. Toda persona será sometida a un examen SARS-CV-2 (quién resulte positivo será trasladado a residencia sanitario junto a sus contactos estrechos).

4 Protocolos sanitarios de fortalecimiento de fiscalización y seguimiento:

  1. El seguimiento será duran los 14 días siguientes al ingreso y completando el formulario de reporte de síntomas.

-10 primeros días de estricto aislamiento. 5 primeros días en hotel de tránsito y los 5 días restantes en el domicilio.

-Con menores de edad se deberá realizar aislamiento en domicilio y transportándose en transporte privado.

  • Se verificarán en terreno con visitas diarias (Con 500 fiscalizadores) que viajeros estén en el domicilio y los cohabitantes, al igual que sean todas las personas declaradas.
  • Se realizarán test de PCR o antígeno de forma aleatoria durante los 10 primeros días de aislamiento. Si resulta positivo es traslado a una Residencia Sanitaria.
  • Quienes no sean cohabitantes declarados serán aislados en hoteles de tránsito.

Las restricciones en aislamiento para el viajero/a y sus cohabitantes son:

  1. Abandonar el lugar de aislamiento ni recibir visitas.
  2. Utilizar franja horaria deportiva.
  3. Salir a trabajar, estudiar ni reunirse con otras personas.
  4. Obtener o utilizar permisos de Comisaría Virtual, Pasaporte Sanitario o Pase de Movilidad.  

Quienes no lo cumplan serán sometidos a:

-sumario sanitario.
-inhabilitará el Pase de Movilidad hasta que paguen la multa de este sumario.

Fuente: https://saludresponde.minsal.cl/preguntas-frecuentes-viajeros-extranjeros/


«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Documentos requeridos en la cita para el enrolamiento

Documentos requeridos en la cita para el enrolamiento

Asistir a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación previa solicitud de cita por teléfono y envío de antecedentes por correo electrónico en el caso de la Región Metropolitana, y de asistir directamente a las oficinas de este registro en regiones es...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios