Diferencia entre la trata y tráfico de personas

30 Jul, 2024

El 30 de julio ha sido elegido por las Naciones Unidas como la fecha para generar conciencia sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos, estableciendo el Día Mundial contra la Trata de Personas y para decir NO a la trata de personas.

Ahora bien, en cada país su definición desde una perspectiva legal puede variar; siendo el caso de Chile con sus bases en el Código Penal las siguientes definiciones:

Tráfico de personas: facilitar o promover la entrada ilegal al país de una persona que no sea nacional ni residente

Trata de personas: el captar, trasladar, acoger o recibir personas mediante violencia para la explotación sexual, trabajo de servicios forzados, servidumbre, esclavitud y extracción de órganos.

De igual forma, la ley establece que las víctimas deben ser protegidas por el Estado cómo facilitar permisos de residencia para su recuperación manteniendo su seguridad e integridad.

Denuncia de forma segura y anónima al *4242

Fuentes:
Código Penal

derecho.uchile.cl

un.org

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Conoce Y Aprende A Doblar Tu Voto En Las Elecciones 2025 

Conoce Y Aprende A Doblar Tu Voto En Las Elecciones 2025 

El pasado 30 de septiembre del 2025 el Servicio Electoral chileno (SERVEL) publicó en su sitio web los facsímiles para las votaciones presidenciales y parlamentarias de este 16 de noviembre. Producto de que estas votaciones se elegirán 3 autoridades distintas y en el...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *