DERECHO DE ACCESO A LA VACUNA CONTRA EL COVID19 DE PERSONAS MIGRANTES EN CHILE

EL DERECHO DE LAS PERSONAS MIGRANTES DE ACCESO A LA VACUNA CONTRA EL COVID19 EN CHILE.

25 May, 2021

¡TIENES DERECHO A VACUNARTE INDEPENDIENTE DE TU ESTATUS MIGRATORIO!



Tienen derecho a vacunarse contra el COVID19 quienes tengan:

-Doble nacionalidad

-Permanencia Definitiva

-Visa (temporaria, de estudiante o sujeta a contrato) 

-Estatus irregular por estar en trámite de alguna de las anteriores.

-Estatus irregular por haber ingresado a Chile por paso no habilitado.

*Solo las personas en estatus de turistas no pueden hacerlo. 

¿QUÉ HACER SI ME NIEGAN EL DERECHO A VACUNARME?

  1. Asiste nuevamente al centro de vacunación con alguno de los 3 documentos legales impresos o en digital y presentarlo al encargado/a de local de vacunación de forma de forma respetuosa. 
  2. De negarse el acceso nuevamente, solicita apoyo en la oficina de migrantes o la social de tu municipalidad que te indicarán otro centro de vacunación.
  3. Para denunciar el hecho:

-Si fue en un centro de salud en la Superintendencia de salud al 600 836 9000 opción 2

-Si no fue en un centro de salud en la municipalidad y SEREMI de salud correspondiente: https://www.minsal.cl/secretarias-regionales-ministeriales-de-salud/ 

Ley N° 20.584: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1039348

Res. Exenta N° 136: http://bit.ly/2MJvxZD

Ordenanza N° 794: http://bit.ly/3cxuVz3

Ordenanza N° 1871: https://bit.ly/3yCxxpo

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

10 NOVEDADES MIGRATORIAS EN EL LANZAMIENTO DE LA PNME

10 NOVEDADES MIGRATORIAS EN EL LANZAMIENTO DE LA PNME

El lanzamiento de los primeros lineamientos de la PNME trajo consigo la declaración pública de su principal objetivo, cómo también el de 2 objetivos específicos y una serie de medidas a corto plazo y la propuesta de nuevas normativas. Entre las que se destacan las 10...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios