Expusimos ante la relatora especial de derecho a la salud de las Naciones Unidas sobre la realidad actual del acceso a la salud en Chile

1 Dic, 2024

Este jueves 28 de noviembre del 2024 asistimos a la oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas con el objetivo de participar de las reuniones con la sociedad civil sobre buenas prácticas y desafíos en materia del derecho a la salud convocadas con motivo de la visita de la relatora especial en la materia.

La Relatora Especial sobre el Derecho a la Salud, Dra. Tlaleng Mofokeng fue la encargada de escuchar a las más de 7 organizaciones e instituciones de la sociedad civil que participaron de este espacio: SJM Chile, Org Migrantas, Movimiento Acción Migrante, Facultad de Medicina de la Univ de Chile, Fundación Miles y Women’s Link Worldwide. Junto a quienes sostuvimos exposiciones y diálogos con la Relatora especial por más de una hora exponiendo los principales problemas y desafíos en materia de derecho a la salud en Chile. 

Desde Infomigra reconocimos los avances en la atención y acceso de FONASA cómo servicio del Estado y el importante trabajo que ha venido desarrollando la Seremi de Salud de la Región Metropolitana por estrategias de salud informadas y participativas cómo las consideraciones de las Política Nacional de Salud de Migrantes Internacionales y la Política Nacional de Migración y Extranjería que aún deben ser actualizadas y considerar cuestiones cómo la necesidad de fortalecer las estrategias de difusión y capacitación de las comunidades y funcionarios/as sobre las normativas y las que podrían llegar a cambiar cómo el acceso público a indicadores de este derecho por parte del Estado, entre otros puntos.

La visita concluirá con una conferencia de prensa en Santiago el 4 de diciembre, en la que la Relatora Especial presentará sus observaciones preliminares. La Relatora Especial presentará un informe sobre su visita oficial, que será un anexo a su informe temático, en la 59a sesión del Consejo de Derechos Humanos en junio de 2025.

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

Hoy 30 de abril de 2025 el Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno en una nueva entrega de los resultados del pasado Censo 2024, presentó los resultados de fecundidad y de migración interna e internacional para Chile. Según los de las personas que participaron...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *