Al no iniciar el procedimiento administrativo solicitado, el Departamento de Extranjería y Migración infringió el principio de escrituración.

Más de 200 mil solicitudes fueron ingresadas al sistema de regularización migratoria extraordinaria 2021

10 Ene, 2022

Según el Servicio Nacional de Migraciones, más de 200 mil solicitudes ya fueron ingresadas al sistema para el proceso de regularización migratoria.

Noticia publicada por Biobío Chile el 07 de enero 2022.

La postulación inició en abril pasado y es la segunda vez que se abre este procedimiento.

El objetivo de esta instancia es regularizar la situación migratoria de toda aquella persona que haya ingresado al país a través de pasos habilitados.

Cabe destacar que el estado migratorio de muchas personas se vio complicado tras la llegada de la pandemia y los problemas laborales que trajo consigo.

“Quienes hayan ingresado por pasos no habilitados, no podrán acceder al beneficio, incluidos quienes cuenten con antecedentes penales” fueron las palabras del director del Servicio Nacional de Migraciones, Andrés Bellolio.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Venezolanos en Chile, Patricia Rojas, resaltó que este proceso era algo necesario, pero que pudo haber sido más amplio.

La primera fue el 2018, con la llegada masiva de extranjeros al territorio nacional y que quedaron en situación irregular.

Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2022/01/07/mas-de-200-mil-solicitudes-fueron-ingresadas-al-sistema-de-regularizacion-migratoria.shtml

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“AUTODENUNCIA” PARA EL EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO 2023

“AUTODENUNCIA” PARA EL EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO 2023

#REPOST si ingresaste a Chile hasta el 30 de mayo del 2023 por un Paso No Habilitado, haz tu declaración voluntaria de ingreso clandestino 🛃. 💡 Este trámite será requisito para empadronarte en el registro nacional del Servicio Nacional de Migraciones. 📅 Recuerda hacer...

leer más

0 comentarios