Municipalidad de Colchane reporta total desorientación en proceso de “reconducción”

14 Feb, 2022

A un día que se publicará el reglamento de la nueva Ley de Migraciones, la Municipalidad de Colchane informó que existe un total caos en el Complejo Fronterizo por las contradictorias indicaciones sobre la aplicación del reglamento de la normativa, específicamente en el punto de la denominada “reconducción”.

Noticia publicada por Radio Agricultura el 13 de febrero del 2022.

Según explicaron algunos migrantes recibieron la instrucción de Carabineros y militares apostados en la frontera de dirigirse al Complejo Fronterizo para realizar un trámite de autodenuncia, en el cual aquellos que resultaren con antecedentes serían devueltos a Bolivia.

Sin embargo, una vez llegados al Complejo Fronterizo y habiéndose tomado algunos procesos de autodenuncias, las personas fueron retiradas de éste y el complejo cerró sus puertas. Según reportan algunas fuentes, se debe a que autoridades bolivianas negaron el ingreso a su país de los migrantes que ingresaron irregularmente a Chile desde Bolivia al interior del complejo.

Migrantes se encuentran en este momento impidiendo el paso del tránsito en la carretera internacional, solicitando respeto a sus derechos ya que no pueden salir hacia Bolivia ni pueden viajar hacia Chile.

Noticia original: https://www.radioagricultura.cl/nacional/2022/02/13/municipalidad-reporta-total-desorientacion-en-el-proceso-de-reconduccion-en-colchane.html

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mujeres Inmigrantes En Chile 2025: Datos Clave

Mujeres Inmigrantes En Chile 2025: Datos Clave

En el contexto del #8M, queremos compartir la siguiente información relevante de las mujeres migrantes en Chile:  👩‍🦰 El 48,9% de la población inmigrante son mujeres.🌍 Venezuela, Perú, Colombia, Argentina y Ecuador son los principales países de procedencia.📍 Las...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios