Principales resultados INE-SERMIG 2023: estimación personas extranjeras en Chile

3 Ene, 2025

El 31 de diciembre del 2024 pasado el Servicio Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadística cerraron el año entregando la estimación oficial de la cantidad de personas inmigrantes en Chile para el año 2023.

Resultados a los que se llegaron a través de la aplicación de una nueva metodología y compilación de 7 fuentes administrativas del Estado:

Casi el 10% de la población en Chile era inmigrante: 1.918.583 personas inmigrantes en el país.
-336.984 se encontraban en estatus irregular.
4.5% fue el aumento en relación al año anterior de cantidad de personas inmigrantes en el país.
Los hombres representaban la mayoría de la población inmigrante con el 51%.
La mayor concentración de edad se encontraba entre los 30 a 34 años con un 16.8% mientras que los de niños/as y adolescentes hasta 19 años son el 15.8%.
La comunidad venezolana continuó siendo la mayor en el país (38%), luego la peruana (13,6%), la colombiana (10,9%), haitiana con (9.8%) y la boliviana (9.4%) entre las 5 mayores comunidades
–La mayoría residía en la Región Metropolitana con el  56,8% en la Región Metropolitana, Antofagasta 6,7% y Valparaíso 6,4%.

Revisa los datos online: https://bit.ly/41WmYyz

Fuentes: 
Página web SERMIG
Canal de Youtube Diario Financiero

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

Hoy 30 de abril de 2025 el Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno en una nueva entrega de los resultados del pasado Censo 2024, presentó los resultados de fecundidad y de migración interna e internacional para Chile. Según los de las personas que participaron...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *