QUE HACER

¿QUÉ SIGNIFICA EL RETIRO DE CONTRALORÍA DEL DECRETO N°33 QUE PROPONE LAS SUB CATEGORÍAS DE RESIDENCIA TEMPORAL?

21 Mar, 2022

El pasado 17 de marzo del 2022 la Subsecretaría del Min. del Interior y Seguridad Pública retiró de Contraloría General de la República el Decreto N°33 que propone 16 subcategorías para la Residencia Temporal bajo la nueva Ley de Migración N° 21.325

¿POR QUÉ?

Este retiro se debería a que 2 artículos de este decreto irían contra lo que dispone la misma Ley de Migración  N° 21.325.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?

  1. El Decreto N°33 será revisado por la Subsecretaría y luego se tomaría una decisión respecto a si presentar el mismo actualizado o un nuevo decreto.
  1. La ley de Migración N° 21.235 y sus Reglamentos N°106 y N°296 continúan aplicándose como se ha hecho desde el 12 de febrero del 2022. 
  1. Al continuar la aplicación de estas nuevas normas, las solicitudes para residir temporalmente en Chile deben realizarse según los requisitos de la nueva Residencia Temporal y bajo las anteriores sub categorías migratorias de la antigua ley del D.L. N°1094 de 1975: Estudiante, Sujeta a Contrato y Temporaria (en sus 12 motivos).

Esto es confirmado en la plataforma de información y Trámites Digitales del SNM dónde podemos ver que se confirma esta información y donde se puede solicitar esta categoría.  

Fuentes:

https://www.contraloria.cl/documents/451102/3103767/Retiro+N%C2%B0+5639+dto33interior.pdf/aa6432c2-cb85-e4c2-8dfa-cddc625a8d1f

https://cooperativa.cl/noticias/pais/poblacion/inmigrantes/gobierno-decreto-migratorio-fue-retirado-porque-dos-de-sus-articulos/2022-03-20/093338.html

https://serviciomigraciones.cl/residenciatemporal2/ 

https://tramites.extranjeria.gob.cl/login-extranjeros?redirect=https://tramites.extranjeria.gob.cl/tramites/iniciar/248 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Documentos requeridos en la cita para el enrolamiento

Documentos requeridos en la cita para el enrolamiento

Asistir a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación previa solicitud de cita por teléfono y envío de antecedentes por correo electrónico en el caso de la Región Metropolitana, y de asistir directamente a las oficinas de este registro en regiones es...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios