El lanzamiento de los primeros lineamientos de la PNME trajo consigo la declaración pública de su principal objetivo, cómo también el de 2 objetivos específicos y una serie de medidas a corto plazo y la propuesta de nuevas normativas. Entre las que se destacan las 10 siguientes:
Objetivos específicos
- Gestión interna de la migración:
- Residencias regulares por contratos u ofertas de trabajo en ramas de difícil cobertura, o escasez de trabajadores/as, o bien por vínculos familiares.
- Protección a niños, niñas y adolescentes, no acompañados y en situación de alta vulnerabilidad. Al igual que mujeres víctimas de VIF, trata y tráfico.
- Control de fronteras:
- Expulsión de personas con antecedentes penales y sin posibilidades reales de integración o de contribuir al desarrollo del país.
- Modalidades de regularización condicionada para grupos con características específicas.
Medidas a corto plazo:
- “Programa rezago” para las solicitudes migratorias, el cual buscará resolver el atraso de los permisos de residencia pendientes.
- Nuevo sistema de atención presencial de usuarios en 16 regiones para que los usuarios del SERMIG puedan conocer el estado de su trámite.
- Plan de fortalecimiento educacional para la ampliación de cupos y generación de soluciones de infraestructura en comunas donde ha habido aumento de demanda producto de la migración.
Nuevas normativas:
- Ampliación de causales de expulsión y prohibición de ingreso asociadas a razones de seguridad interior y exterior del Estado chileno, cómo la violencia intrafamiliar.
- Instaurar como causal de rechazo de residencia y de revocación de residencias, la reiteración de condenas por faltas civiles y penales.
- Definir el procedimiento de filiación de niños, niñas y adolescentes que no tienen documentación de identidad del país de origen o deficiente.
Descarga la versión ejecutiva de la PNME aquí: https://serviciomigraciones.cl/gobierno-de-chile-presenta-pnme/
IMPORTANTE: la versión extendida y definitiva de la PNME fue ingresada para su revisión a la Contraloría General de la República.
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios