4 de cada 10 chilenos piensan que los refugiados contribuyen positivamente al país

22 Jun, 2023

El estudio “Día Mundial del Refugiado: Actitudes Globales Hacia los Refugiados” determinó que en Chile el 72% de las personas consultadas cree que han impactado negativamente el nivel del delito en el país y 59% en la disponibilidad de viviendas. Pero, 30% reconoce su aporte positivo en la cultura y en las artes.

Realizado por Ipsos y en el que participaron más de 20 mil personas en 29 países. Establece que aunque la mayoría cree en el derecho al refugio, muchos piensan que los migrantes buscan beneficios económicos y no merecen protección. En Chile, la cifra de apoyo ha disminuido, y más de la mitad duda de la integración exitosa de los refugiados. 

Además, se percibe un impacto negativo en el crimen y la disponibilidad de viviendas. Aunque algunos reconocen contribuciones culturales y turísticas, la opinión mayoritaria es neutral. Muchos chilenos desean que los refugiados permanezcan en el país, pero no permitir más ingresos. Algunos consideran que se deben deportar a los refugiados existentes. 

Aunque hay diversas razones para aceptar refugiados, una cuarta parte de los encuestados en Chile no ve ninguna opción para ello. En general, se cree que los refugiados reciben un buen trato, y Chile se posiciona bien en comparación con otros países de Latinoamérica. La preocupación sobre el derecho a trabajar para los solicitantes de asilo ha disminuido en varios países, incluyendo Chile.

Fuente: https://www.anda.cl/cuatro-de-cada-diez-chilenos-piensan-que-los-refugiados-contribuyen-positivamente-al-pais/ 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Padrón Electoral Inmigrante Provisorio En Chile 2025

Padrón Electoral Inmigrante Provisorio En Chile 2025

Hace 3 días el Servicio Electoral (SERVEL) chileno publicó el padrón electoral provisorio para las elecciones Presidenciales y Parlamentarias del 16 de noviembre del 2025. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Infomigra (@infomigra) El...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *