Las que cerca de un 60% son rechazadas en promedio anualmente, existiendo múltiples motivos cómo los siguientes cinco que destacamos:
1.Realizar una solicitud poseyendo una nacionalidad de un país que no permite tener otra nueva: 🇦🇩, 🇦🇩,🇸🇦, 🇦🇹, 🇦🇿, 🇧🇭, 🇦🇪, 🇪🇪, 🇬🇪,🇮🇳,🇮🇩,🇯🇵, 🇱🇹, 🇲🇾, 🇳🇵,🇳🇱, 🇵🇱,🇹🇭 y 🇺🇦. 🇺🇦.
2. Elegir una de las 4 formas de obtener la nacionalidad sin cumplir el perfil correspondiente.
3. Realizar una solicitud de Carta de Nacionalización teniendo Residencia Temporal.
4. Postular a pesar de haber sido condenado/a por la justicia.
5. Existencia de incoherencias entre el motivo de solicitud, los antecedentes entregados y lo descrito en la entrevista con PDI.
IMPORTANTE: actualmente no existe una plataforma para revisar el avances de esta solicitud, por lo que es recomendable revisar periódicamente el correo electrónico de contacto entregado (incluida la carpeta de SPAM).
Fuentes:
–Ley de Migración N°21.325
–Reglamento N°296
–Decreto N°5.142
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios