Visa Para Mujeres Embarazadas Con Ingreso Por Paso No Habilitado

6 Oct, 2025

Hace dos meses, el Servicio Nacional de Migraciones de Chile (SERMIG) habilitó en su plataforma de Trámites Digitales la posibilidad de que mujeres embarazadas que hayan Ingresado por Paso No Habilitado puedan solicitar la visa temporal por razones humanitarias para mujeres embarazadas.

Los requisitos generales son los mismos que para las mujeres embarazadas que ingresaron por paso habilitado: documento de identificación y certificado de embarazo vigente, reemplazando la Tarjeta Única Migratoria (TUM) por la “Tarjeta de Extranjero Infractor”.

Si bien es posible ingresar esta solicitud, es necesario hacerlo de manera responsable e informada. El hecho de estar embarazada no constituye, por sí solo, una forma de regularizar una situación migratoria irregular, al igual que ocurre con la presentación de una carta al subsecretario por arraigo familiar. Por esto, deben considerarse los siguientes factores:

  1. Una solicitud de residencia evalúa múltiples antecedentes y condiciones, por lo que en ningún caso garantiza su aprobación. Por ello, presentar una solicitud bien fundamentada y cumpliendo todos los requisitos es fundamental.
  1. Esta posibilidad se ha habilitado de manera excepcional, ya que el artículo 43 del Decreto N°177 —que regula esta subcategoría— no contemplaba originalmente a mujeres con ingreso por paso no habilitado. Por lo tanto, existe la posibilidad de que esta opción sea retirada de la plataforma en el futuro.

Por este motivo, hacemos un llamado a utilizar esta solicitud de manera responsable y a no creer que solo por estar embarazada se garantiza la obtención de una regularización o permiso de residencia. Aún no es posible saber si, tras esta visa, las beneficiarias podrán solicitar otra Residencia Temporal o Definitiva manteniendo su regularidad migratoria. 

En todo caso, se recomienda siempre optar por un ingreso por paso habilitado al país, de manera segura e informada, cumpliendo todos los requisitos establecidos por la ley.

⚠️ Importante: este permiso de residencia aplica únicamente para mujeres que se encuentren actualmente en periodo de embarazo, no para aquellas que ya hayan dado a luz.

❤️Agradecemos el apoyo que nos dan profesionales y quienes hacen parte de la comunidad Infomigra en la tarea de crear post informativos cómo este: la tarea de informar es la tarea de todos/as.

Fuente: Página de Trámites Digitales del SERMIG.

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Conoce Los 22 Tipos Distintos De Violencia Digital

Conoce Los 22 Tipos Distintos De Violencia Digital

Para comprender y prevenir la violencia digital que se encuentra hoy en todos los espacios online, es necesario conocer sus distintos tipos y formas.  Los que se pueden resumir en los siguientes 2 grandes grupos de modalidades principales y secundarias, como lo expone...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *