¿Eres víctima de violencia o Violencia Intra-familiar?

28 Mar, 2018

Como mencionábamos en el artículo “5 derechos de toda mujer inmigrante en Chile” TODA mujer inmigrante que se encuentre en Chile independiente de su estatus migratorio regular o irregular tiene el derecho a ser protegida de violencia psicológica o física por parte de alguien cercana a ella o por parte de alguien de su familia. Este derecho lo puedes ejercer de la siguiente manera:

  1. Llamando al fono Familia 149 de Carabineros de Chile.
  2. Acercándote a cualquier comisaría del país.
  3. Acercándote a cualquier unidad de la Policía de Investigaciones (PDI).
  4. Buscando apoyo en organizaciones de la Sociedad Civil como la Red chilena contra la violencia hacia las mujeres u ONG Raíces.

Ahora bien ¿Que tienes que hacer para ingresar a programas del gobierno como el Programa #ContralaVioleciaTeApoyamos?
Regular solo debes asistir y denunciar tu caso en los centros de la mujer.
Irregular debes asistir y denunciar tu caso en los centros de la mujer. NO SERAS EXPULSADA NI ENCARCELADA, en estos lugares te ayudaran a recibir apoyo psicológico, legal y a tramitar una visa temporaria.
Refugiada o solicitante de asilo solo debes asistir y denunciar tu caso en los centros de la mujer.

Fuente:
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2009_res80388_chi.pdf

Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿En Qué Casos Se Pierde El Permiso De Residencia En Chile?

¿En Qué Casos Se Pierde El Permiso De Residencia En Chile?

A finales de marzo del 2025 el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) publicó su nueva sección web de “Orientación migratoria”, entre la que destaca esta guía que detalla los 3 casos en que se puede perder un permiso de residencia en el país. Los casos en que se...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios