Fronteras COVID19

SUSPENDIDA LA SOLICITUD DE SEGURO MÉDICO PARA INGRESAR AL PAÍS ENTRE EL 01 y 15 de JUNIO 2022 A QUIENES LO HAGAN POR RAZONES HUMANITARIAS

1 Jun, 2022

Hoy 01 de junio del 2022 fue publicado en el Diario Oficial la Res. Exenta N° 705 que establece esta excepción para estos casos que hagan ingreso por pasos terrestres habilitados por el SNM.


El Reglamento N° 296 de la Ley de Migración y el Decreto N° 177 establecen como motivos humanitarios los siguientes casos:

INGRESO CONDICIONADO:

  1. Quienes manifiesten la existencia de un grave riesgo para su vida o la salud, el que solamente pueda ser superado mediante el ingreso a un recinto hospitalario en el país.
  2. Acreditar suficientemente ante la autoridad contralora que alguno de sus padres, hijos o su cónyuge está en estado terminal de salud o haya fallecido y se quiera asistir a la ceremonia fúnebre.
  3. Cualquier otro caso justificado y diferente al caso 1 y 2 y que sea autorizado previamente por el Director Nacional del SNM.

SUBCATEGORÍAS DE RESIDENCIA TEMPORAL POR MOTIVOS HUMANITARIOS:
1. Víctimas de trata de personas.
2. Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar o de género.
3. Víctimas de tráfico ilícito de migrantes.
4. Mujeres extranjeras en situación de embarazo.
5. Niños, niñas y adolescentes.


Descarga la Res. Exenta acá: https://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2022/06/01/43267/01/2137422.pdf

Fuente: Diario Oficial.

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

Hoy 30 de abril de 2025 el Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno en una nueva entrega de los resultados del pasado Censo 2024, presentó los resultados de fecundidad y de migración interna e internacional para Chile. Según los de las personas que participaron...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *