Arranca tercer concurso para promover derechos de migrantes LGBTIQA+ en Chile

7 Sep, 2022

Iniciativa financia con $1.600.000 proyectos que promuevan los derechos de migrantes LGBTIQA+. El concurso, coordinado por el Movilh, es apoyado por IAF, OIM, SJM y Asoven.

Noticia publicada el 06 de septiembre del 2022 por Movilh Chile.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy el Tercer Concurso para Promover los Derechos Humanos de las personas Migrantes Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex, Queer y Asexuales (LGBTIQA+) en Chile, tras exitosa dos primeras convocatorias.

El concurso, el único de su tipo existente en Chile,  es coordinado por el Movilh con el apoyo de la Fundación Interamericana y los patrocinios y colaboraciones de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), el Servicio Jesuita a Migrantes  (SJM) y de la Asociación de Venezolanos en Chile (Asoven).

En sus dos primeras versiones fueron aprobados 10 proyectos que han beneficiado de manera directa a más de de dos mil migrantes LGBTIQA+ con actividades culturales, informativas, humanitarias y/o de fortalecimiento organizacional

Con la iniciativa, el Movilh busca contribuir a mejorar la calidad de vida de uno de los sectores más discriminados y vulnerables, como son los/as migrantes LGBTIQA+ que junto a la xenofobia, y la homo/transfobia también se ven afectados por las dificultades para el igualitario acceso a trabajos o educación.

El concurso financiará proyectos que apunten al fortalecimiento organizacional, a la prevención de la homo/transfobia y la xenofobia, a la visibilidad de la cultura y las artes o a la asistencia social de migrantes LGBTIQ+ en Chile.

El plazo para presentar los proyectos al correo movilh@gmail.com correrá entre el 6 de septiembre y el 30 de septiembre del 2022.

Pueden postular organizaciones o grupos de migrantes con o sin personería jurídica.

Consultas a movilh@gmail.com
Noticia original: https://www.movilh.cl/arranca-tercer-concurso-para-promover-derechos-de-migrantes-lgbtiqa-en-chile/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comienza la  fase presencial de empadronamiento biométrico

Comienza la  fase presencial de empadronamiento biométrico

En la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, comenzó la fase presencial del proceso de empadronamiento biométrico cuyo objetivo es establecer la identidad de las personas que, en los últimos años, han ingresado de forma irregular al país,...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *