Actualizando las instrucciones para el acceso a FONASA (Tramo A) de las personas que no poseen documentos de identificación, permiso de residencia y/o sean carentes de recursos:
La persona debe declarar esta situación a la unidad de admisión (SOME), quienes le derivaran al funcionario/a “Calificador de Derechos” quién:
- Entrevistará a la persona.
- Confirmar que la persona no este afiliada ya en FONASA; otro sistema o tenga algún tipo de convenio bilateral o inscripción especifica (Refugiado o víctima de trata de personas).
- Entregar formulario de tipo de “Carencia de Recursos” a rellenar y firmar por el/la solicitante.
- Solicitar los documentos de identificación disponibles vigentes o vencidos. (en caso de no existir el funcionario/a registrará la información entregada).
- Una vez tomado los datos se creará el Número de Identificación Provisorio (NIP).
En el caso del enrolamiento se trata de la inscripción mediante la toma de huellas dactilares de personas que cuentan con RUN vigente o aquellas sin documentos que tengan un NIP que posteriormente con una autorización especial en un establecimiento de APS se le permitirá el enrolamiento.
IMPORTANTE
Esta inscripción tendrá la duración de 1 año y la renovación o recalificación de “Carencia de Recursos” debe ser realizada 1 mes antes del término de este periodo.
Fuente: Circular N°A15/N°05
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Ingreso por pase no abilitado
Buen día podría explicar la información si esta habilitado o no el proceso de registro por Fonasa un extranjero que entro por paso no habilitado. Es tanta la información pero confusa de que hacer y ya el extranjero esta aquí. Y la autodenuncia ya existe.