COMO SALIR DE CHILE CON UN PERMISO DE RESIDENCIA EN TRÁMITE

6 Dic, 2022

La Ley de Migración 21.325 en su art. 38 establece que las personas residentes en Chile no tienen límites de entradas y salidas del país una vez confirmen que son residentes o cuenten con un certificado de residencia en trámite vigente:

Según la misma normativa, las personas residentes son aquellas que cuentan con un permiso de residencia (Temporal o Definitiva) aprobado o un certificado de permiso de residencia en trámite como también el comprobante de acogida a trámite de la solicitud.

RECOMENDAMOS

Salir del país una vez cuentes con tu cédula chilena ya impresa, para así evitar cualquier imprevisto en la frontera, ya que aún nos encontramos en un primer periodo de implementación de la nueva normativa migratoria. 

A su vez es importante hacer las consultas pertinentes a PDI si existen problemas con personas que tienen otorgado un beneficio migratorio, pero aún no tiene la cédula de identidad impresa. 

Iniciativa financiada por el Fondo Concursable Inclusión Migrante 2022 del Servicio Nacional de Migraciones.

Fuente: 

Ley de Migración 21.325

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

Un poder notarial es un documento mediante el cual una persona (mandante) autoriza a otra (mandatario) a realizar trámites o solicitudes específicas en su nombre y representación. En el caso de querer utilizar este poder fuera de Chile, es necesario que sea firmado...

leer más
La Población Migrante Aporta El 10,3% Del PIB De Chile

La Población Migrante Aporta El 10,3% Del PIB De Chile

Hoy miércoles 02 de abril la iniciativa PorCausa-Chile publicó su primer informe: “¿Cuál es la contribución de la población migrante a la economía de Chile?” El informe de casi 30 páginas ofrece un análisis actualizado del impacto macroeconómico, fiscal y laboral de...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *