¿La cuenta pública 2024 del SERMIG y proyectos de ley hablan sobre el “Proceso acotado de regularización”?

18 May, 2024

Descarga este documento de 14 páginas y 4 títulos en los que establece las disposiciones generales, procedimientos, requisitos para estas gestiones y otras disposiciones cómo valores y qué sucederá con El pasado 16 de mayo se llevó a cabo la Cuenta Pública Participativa 2024 por parte del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) sobre las gestiones llevadas a cabo por este servicio durante el pasado años 2023, al igual que durante este primer semestre se han propuesto al menos 12 proyectos de ley relacionados a la migración.

Todas iniciativas de este 2024 que si bien plantean nuevos puntos y propuestas en la temática migratoria no incluyen propuestas directas que hablen del mencionado “Proceso de Regularización acotada” que se refiere la Política Nacional de Migración y Extranjería (PNME) del pasado mes de diciembre del 2023.

Solo existiendo las siguientes menciones:
Cuenta Pública Participativa 2024: en su “Énfasis PNME”  primer punto de “Fortalecer las capacidades del Estado en la inclusión y gestión interna” que busca “Oportuna gestión de la documentación de la población extranjera para garantizar la regularidad migratoria y normalizar el funcionamiento del SERMIG, junto con implementar medidas de inclusión de las personas migrantes” se propone “Establecer modalidades condicionadas de regularización a través de mecanismo acotados. En particular se promoverá el proceso de regularización para personas sin antecedentes penales, empadronadas y que cuenten con vínculos laboral o familiar (Página 10).

Proyecto ley Boletín 16815-06: Eliminar la posibilidad de la regularización de extranjeros en condición migratoria irregular, terminando con la facultad que actualmente se le otorga al Subsecretario del Interior.

Fuentes:
Política Nacional de Migración y Extranjería
Cuenta Pública Participativa SERMIG 2024
Proyecto ley Boletín 16815-06

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *