Nuevo Reglamento De Hospitalización Psiquiátrica Contempla La Inclusión De Personas Migrantes en Chile

20 Oct, 2025

El pasado 03 de octubre se hizo público en el Diario Oficial el Decreto número 9 de 2024: el nuevo reglamento sobre hospitalización psiquiátrica de las personas en el territorio nacional.

El nuevo reglamento de 24 páginas, 101 artículos y 3 transitorios busca regular la hospitalización psiquiátrica, en el marco del reconocimiento y protección de los derechos de las personas en la atención de salud mental de las personas en todos los establecimientos de salud de atención cerrada, sean públicos o privados.

Siendo en esta ocasión consideradas las personas migrantes en los siguientes aspectos:

-Derecho a realizar al equipo tratante preguntas sobre el procedimiento, a recibir la información requerida en lenguaje claro, comprensible y de acuerdo con su capacidad de entendimiento, incluido en temas legales y administrativos cómo informarse sobre cómo contactar a su familia o personas cercanas. Esto considerando cuestiones de idioma o cultura.

-El plan de tratamiento en la hospitalización voluntaria debe considerar la situación migratoria de las personas.

-En el caso de hospitalizaciones involuntarias en el que la persona no cuente con identificación o registro en Chile, se procederá a su enrolamiento vía artículo 44 de la Ley de migraciones 21.325.

Se intentará en todos los casos establecer la conexión con redes de apoyo familiares o programas sociales pertinentes para dar curso a los procedimientos.

Fuente: Decreto número 9 de 2024

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *