Personas migrantes pueden postular al subsidio eléctrico

4 Jul, 2024

El pasado 01 de julio comenzó el alza de la tarifa eléctrica en Chile producto del descongelamiento de las tarifas que se habían mantenido congeladas desde el 2019 y la pandemia en el país.

Para responder a esta repentina alza, el 24 de junio fue publicada en el Diario Oficial la Resolución Exenta N° 136 que establece el procedimiento y requisitos para el subsidio eléctrico transitorio desde el año 2024 al 2026.

Las condiciones para postular son al menos 3:

  1. Poseer una ClaveÚnica.
  2. Ser cliente con la cuenta al día de una empresas o cooperativas concesionarias de distribución de electricidad (arrendatario o propietario).
  3. Encontrarse en el Registro Social de Hogares (RSH) en el tramo de menores ingresos y mayor vulnerabilidad (tramo entre 0%-40%).

En este caso las personas migrantes pueden inscribirse en el RSH teniendo el comprobante de una solicitud de residencia en trámite y para la ClaveÚnica al menos el haber accedido a un RUN y cédula de identidad chilena. 

El criterio de priorización solo es en aquellos hogares donde existan personas sujetas de cuidado (con discapacidad o dependencia funcional), niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, personas cuidadoras, y personas adultas mayores.

Fuentes:
Resolución Exenta N° 136
www.subsidioelectrico.cl
www.chileatiende.gob.cl

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

Hoy 30 de abril de 2025 el Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno en una nueva entrega de los resultados del pasado Censo 2024, presentó los resultados de fecundidad y de migración interna e internacional para Chile. Según los de las personas que participaron...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *