¿QUÉ ES EL CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA MIGRATORIA Y CUÁL ES SU FUNCIÓN? 

8 Dic, 2022

El CNPM es el espacio donde se encuentra el Min. del Interior y Seguridad Pública junto a otros seis ministerios. Además, asistirán con derecho a voz representantes de la asociación de municipalidades y pueden ser invitados otros funcionarios o personas de reconocida trayectoria en el ámbito migratorio.  

Esto con el fin de asesorar al Presidente de la República en la elaboración de la PNME y en la actualización de su contenido y definiciones, de acuerdo a las necesidades y requerimientos del país.

De igual manera este Consejo podrá:

1. Solicitar informes de avance, cumplimiento e implementación de los planes sectoriales a las instituciones correspondientes.

2. Solicitar a la Subsecretaría del Interior la realización de informes técnicos anuales a instituciones especializadas en la temática migratoria y, en especial, relativos a la situación migratoria de los extranjeros en Chile.

3. Efectuar recomendaciones respecto a materias migratorias a los organismos públicos.

4. Realizar todas las demás funciones que le encomiende la ley.

Los órganos y representantes que componen el consejo tienen las siguientes funciones:

1.  El Presidente de la República trabaja directamente con la Subsecretaría del Min. del Interior y Seguridad Pública que oficia de Secretaría Ejecutiva del Consejo, mientras el SERMIG presta asistencia técnica. 

2. El Min. del Interior y Seguridad pública junto a los ministerios de:

-Relaciones Exteriores.

-Hacienda.

-Justicia y DDHH.

-Desarrollo social y la familia.
-Salud y
-Trabajo y Seguridad Social. 

Actúan cómo organismos consultivos a base de la información y conocimiento que poseen. 

3. Los representantes de asociaciones municipales más representativas, otras secretarías del Estado, funcionarios/as de Administración del Estado cómo personas con reconocida competencia en el ámbito pueden participar sólo con derecho a ser escuchadas, no así a participar en las decisiones. 

Los últimos tres actores solo participarán previa invitación. 

Fuente: Ley de migración 21.325

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Capacitación ley miscelánea de migraciones 2025

Capacitación ley miscelánea de migraciones 2025

Un nuevo proyecto de ley que busca modificar elementos esenciales de la actual ley de migraciones está a punto de ser publicado ¿Conoces sus detalles e implicancias? Prepárate con nuestra capacitación y experiencia de más de 7 años en la materia desde lo legal a lo...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *