Por este motivo, existe la posibilidad de presentar la siguiente documentación:
- Carta explicativa: antecedentes, motivo por qué no existe la posibilidad de contar con este documento, información sobre si se hizo una solicitud previa, nombre, fecha, número de pasaporte y firma.
- Comprobante de solicitud de la partida de nacimiento (si se realizó).
- Partida de nacimiento vencida (idealmente apostillada o legalizada según el caso).
Finalmente, será la autoridad migratoria la que decidirá si acoge esta carta explicativa y antecedentes como documentos suficientes y será necesario complementar la documentación.
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Hola buenas noches, este trámite solo se puede hacer con la visa definitiva aprobada, porque yo tengo dos años esperando mi definitiva nada que me llega aparte tengo casi 5 años sin ver a mi mamá y ya quiero verla quiero que venga
Buenos días! Yo ingresé por paso no habilitado con dos menores de edad, mis hijos, pero mi caso es que la partida de nacimiento de unos de mis hijos no la tengo legalizada y por dicho caso no puedo apostillar, pero ella tiene su pasaporte activo, será que puedo igual ingresar la solicitud para su residencia temporal? Gracias quedó atenta a cualquier respuesta