El pasado 14 de mayo fue aprobado el Decreto N° 117 que además de poner en marcha las 16 nuevas sub categorías de Residencia Temporal, ha hecho que ahora las solicitudes de esta categoría sean SOLO de forma online y establecer un antes y después a las posibilidades de postulación.
En la plataforma de Trámites Digitales para la solicitud de Residencia Temporal dentro de Chile aparecen 11 de las 16 subcategorías a las cuales se puede postular como titular o dependiente. Ahora, las posibilidades a las que se puede postular dependerá de la fecha en la que ingresaste al país y la disponibilidad de la plataforma.
Acá las opciones:
- Quienes entraron antes del 12 de febrero 2022:
Pueden prorrogar sus permisos (Visa Sujeta a Contrato, Estudiante o Temporaria) mientras se encuentren regulares como titular o dependiente podrán prorrogar o mientras sean titulares de un permiso de Permanencia Transitoria (ex-Turismo)pueden postular:
-Reunificación Familiar.
-Estudios.
–Motivos económicos: Desarrollo de Actividades Lícitas Remuneradas (cuenta propia o contrato), Trabajadores de Temporada,Jubilados y Rentistas, Inversionistas y Negocios de Múltiple Entrada.
-Otro tipo de residencia: embarazadas, Religiosos y tratamiento Médico.
- Quienes ingresaron luego del 11 de febrero del 2022 se estipula según el sitio web del SNM:
Podrán postular a un permiso de Residencia Temporal SOLO en los casos:
1.Vínculos de familia con chilenos/as o con residentes definitivos.
2.Aquellos cuya estadía sea concordante con los objetivos de la Política Nacional de Migración y Extranjería.
3.Otros casos debidamente calificados por la Subsecretaría del Min. del Interior y Seguridad Pública.
Mientras la plataforma solo permite: reunificación familiar.
IMPORTANTE: esto no es lo mismo que la homologación de las visas anteriores a las nuevas subcategorías que debe informar el Servicio Nacional de Migraciones, al igual que los detalles de implementación de estasa nuevas subcategorías a las que debemos estar atentos/as.
Fuentes:
https://tramites.extranjeria.gob.cl/etapas/ejecutar/73312822
https://serviciomigraciones.cl/residenciatemporal2/
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»
Buenas noches, una consulta, cuánto cobran por la asesoria, quisiera postular a una visa sujeta a contrato, ya que ingresé al pais antes del 12 dw febrero
Mi visa de turista vence el 27 de julio (ingrese el 28 de enero) conseguí trabajo y estan dispuestos a apoyarme con la visa de trabajo, si mando la solicitud desde Chile, debo irme y esperar la respuesta a mi solicitud? O puedo permanecer en Chile?
Nesecito un residencia indefinitiva
Porque mi antecedente de aïti ce demola para llegar aqui en chile y
Mi cedula esta vencio tengo multa para pagar porfavor ayudame con eso porque voy a lleval 2 año con mi cedula vencia
Hola buenas entre por paso abilitado en diciembre 2020 tengo uñ hijo chileno y quisiera hacer mi trámite por medio de el quisiera saber si pago mi multa de los días q eh estado ilegal puedo hacer el trámite y también quisiera saber si tengo q demostrar sustento económico
Una consulta yo presente mis papeles para mi cédula por primera vez a fines de de julio del 2021 y en febrero del 2022 migración me dio la respuesta aceptada y en septiembre de este año me dieron mi cédula sujeto a contrato mi pregunta es porq me salio sujeto a contrato y no la temporaria
Hola, que debo de hacer para solicitar la Residencia de Estudiante, actualmente permanezco como turista y me gustaria estudiar aca.