¿QUÉ SUCEDE SI UNA PERSONA INMIGRANTE INTENTA SOBORNAR A UN CARABINERO O PDI?

22 Jun, 2022
A continuación te presentamos las consecuencias que puede llegar a tener esta violación a la ley, tanto de forma penal como migratoria dependiendo del estatus:

SANCIONES

El soborno es considerado por el Código Penal chileno como un delito, el que es cometido por un particular que le ofrece o consiente dar a un empleado público (incluidos policías) un beneficio económico indebido para que éste ejecute un acto de su cargo, lo omita, infrinja sus deberes, ejerza influencia o cometa un delito funcionario.

Las consecuencias de intentar o llevar a cabo esto, es la detención inmediata y presidió desde 61 días a 3 años, dependiendo del acto que se le solicite al funcionario. Además de existir la posibilidad de que se inicie una causa judicial.

CONSECUENCIAS MIGRATORIAS

Independiente del estatus migratorio (regular o irregular) existen las 2 siguientes posibilidades: 

Antecedente negativo que puede llegar a significar el no poder obtener la Residencia Definitiva o regularizarse en el caso de personas en estatus irregular o que hicieron Ingreso Por Paso No Habilitado al país.

-En el caso de que se inicie una causa judicial con una condena (incluso que no se encuentre prescrita o no cumplida es la necesidad) puede llegar a significar la revocación del permiso de residencia y/o una orden de expulsión del país. 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

1.608.650 personas inmigrantes participaron del CENSO 2024

Hoy 30 de abril de 2025 el Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno en una nueva entrega de los resultados del pasado Censo 2024, presentó los resultados de fecundidad y de migración interna e internacional para Chile. Según los de las personas que participaron...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *