REQUISITOS DETALLADOS RESIDENCIA DEFINITIVA
1. Documentación obligatoria
2. Documentación opcional
3. Casos específicos
4. Información Importante
5. Fuentes
A continuación los requisitos generales que debe cumplir toda persona:
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Correo electrónico activo y disponible.
2.Certificado de antecedentes penales y/o judiciales del país de origen debidamente apostillado o legalizado según el caso, con no más de 90 días de vigencia desde su emisión y traducido al español si es emitido en otro idioma distinto al inglés o español (Obligatorio para mayores de 18 años).
3.Imagen escaneada de hoja de identificación de pasaporte.*
4.Imagen escaneada de Cédula de Identidad (Obligatorio para mayores de 18 años).
5.Estampado Electrónico de permiso de Residencia Temporal o imagen escaneada de Visa estampada en pasaporte o Título de Residencia.
*En el caso de Venezuela se aceptan pasaportes vencidos emitidos desde 2013 en adelante según la RESOLUCIÓN EXENTA N° 2087.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
1.Imagen escaneada del Título de Residencia y visas estampadas (Obligatorio en caso de no tener pasaporte).
En la siguiente sección los requisitos específicos que se deben cumplir en cada caso específico:
- POR VÍNCULO
- CONTRATO DE TRABAJO
- HONORARIOS O CUENTA PROPIA (2a CATEGORÍA)
- INVERSIONISTA/COMERCIANTE
- JUBILADO/PENSIONADO
- RENTISTA
- SOSTENIDO/A ECONÓMICAMENTE POR SU CÓNYUGE - PADRES - HIJOS/AS U OTROS (NO DEPENDIENTES)
- RELIGIOSO/A
- DEPENDIENTE
- ESTUDIANTE
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Certificado de matrimonio.
2.Certificado de nacimiento del cónyuge.
3.Certificado de Acuerdo de Unión Civil.
HIJO:
1.Certificado de nacimiento del solicitante que contenga sus datos personales y los de sus padres.
PADRE O MADRE:
1.Certificado de nacimiento del solicitante que contenga sus datos personales y los de sus padres.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Copia del contrato actual firmado ante notario.
2.Certificado de vigencia del contrato, firmado ante notario.
3.Certificado histórico de cotizaciones AFP.
4.Certificado histórico de cotizaciones de salud.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Copia de iniciación de actividades.
2.Copia del contrato actual firmado ante notario.
EMISIÓN DE BOLETAS ELECTRÓNICAS
1. Informe anual de boletas del total de honorarios percibidos.
EMISIÓN DE BOLETAS FÍSICAS
1.Pagos de impuestos mensuales de los últimos 8 meses.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Certificado de inicio de actividades.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
1.Escritura de constitución de sociedad y modificaciones.
2.Último balance tributario de la sociedad.
3.Última declaración de renta de la sociedad y personal.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Certificados de dominio de propiedad.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
1.Contratos de arriendo.
2.Otros documentos o antecedentes de utilidad.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Declaración jurada de expensas.
2.Ingresos económicos del sostenedor.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
CATÓLICO
1.Certificado de la congregación o iglesia indicando pertenencia y dependencia económica, legalizado por el Obispo de la diócesis respectiva.
OTROS GRUPOS
1.Certificado del superior de la iglesia o culto indicando actividad y/o dependencia económica del solicitante, legalizado ante notario.
2.Vigencia de la personalidad jurídica de la iglesia a la que pertenece, documento emitido por el Ministerio de Justicia (Ley Nº19.638) o certificado del directorio y de vigencia de persona jurídica sin fines de lucro, otorgados por el Registro Civil (Ley Nº20.500) (Válido por 30 días).
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Declaración jurada de expensas firmada por el sostenedor/a ante notario.
2.Ingresos económicos del sostenedor/a. Se debe acreditar actividad, ingresos y/o sustento económico.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
1.Tener al menos 2 años con este permiso de residencia.
2.Certificado de título o licencia de enseñanza media.
TUTORÍA (REPRESENTANTE LEGAL QUE NO SON LOS PADRES)
1.Certificado de tutoría debidamente legalizado en el país de origen o apostillado o documento otorgado por el Juzgado de Familia en Chile.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
1.Copia autorizada ante notario del título o del certificado de título o licencia de enseñanza media del establecimiento educacional.
2.Oferta de trabajo, firmada por un empleador/a ante notario, donde indique servicios a prestar y renta aproximada.
3.Declaración jurada de expensas.
4.Ingresos económicos del sostenedor/a.
⚠️ IMPORTANTE: todo documento emitido en el exterior o por la respectiva representación consular en Chile, debe estar apostillado o debidamente legalizado, según el caso y cualquier documento que se encuentre en un idioma diferente al español o inglés debe estar traducido.
Fuente:
–Ley de Migración 21.325
-Página web de Ayuda del SERMIG
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»