Gracias a la Ley de Transparencia y la respuesta de la Junta Nacional de Jardines Infantiles chileno (JUNJI) ante nuestra Solicitud de Acceso a la Información AJ010T0006064, es que hemos logrado acceder a este dato de los últimos 10 años en el país.
Mediante la aplicación de esta herramienta de la Ley 20.285, es que logramos acceder a la información de la cantidad y características de niños/as extranjeros en el sistema de jardines infantiles del Estado chileno entre los años 2015 hasta septiembre del 2025.
Según las cifras obtenidas, 50428 es la cantidad de niños inmigrantes del total de 2015713 durante el periodo señalado. De estos, con las siguientes características:
-La mayoría tienen entre 2 y 4 años.
-La mayoría son hombres solo por un 0,3%.
–Venezuela (37,4%), Bolivia (15,3%), Perú (14,1%) , Colombia (14%) y Haití (7,9%) son sus principales países de origen.
-Utilizan los sistemas de Jardines infantiles 95,6% , un 1,5% de Jardín Laboral y 0,9% de CECI.
-Se ubican históricamente de manera mayoritaria en las comunas de Antofagasta 4,74%, Iquique 3,40%, Santiago 2,97%, Alto Hospicio 2,38% y Rancagua 2,12%.
Siendo los años con mayor cantidad proporcional de niños inmigrantes (en relación al total) en estos jardines los años 2019 (3,45%), 2022 (3,74%) y 2023 (3,97%).
¡Comparte esta información con amigos/as y familiares, y ayúdanos a que esta información llegue a más personas para una conversación informada sobre migración en Chile!
Fuente: SAI AJ010T0006064
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios