Tutorial Denuncia Ciudadana Online en la Contraloría General de la República

5 Feb, 2025

Si has sido testigo de una irregularidad o violación de la ley por parte de funcionarios o instituciones del Estado, puedes presentar una denuncia en línea ante la Contraloría General de la República. Este organismo se encarga de investigar los hechos y, si corresponde, aplicar sanciones o corregir la situación.

A continuación, te explicamos cómo hacer una denuncia en línea paso a paso:

📌 Pasos para realizar una denuncia en línea en Contraloría

1️⃣ Accede al sitio web oficial: Ingresa a www.contraloria.cl y dirígete a la sección “Atención Ciudadana” > “Servicios CGR en línea” > “Denuncia en línea”.

2️⃣ Inicia sesión con Clave Única para acceder al sistema.

3️⃣ Selecciona el trámite: Haz clic en “Ir a formulario” dentro del trámite “Canal de denuncia en línea”.

4️⃣ Elige la región y el servicio público donde ocurrió la irregularidad y presiona “Continuar”.

5️⃣ Completa tus datos personales en los campos obligatorios marcados con un globo azul.

6️⃣ Indica si eres persona natural o jurídica, y si deseas que la denuncia sea anónima. Luego, presiona “Continuar”.

7️⃣ Describe los hechos en detalle:

Indica el período en que ocurrieron los hechos.

Explica qué sucedió, dónde ocurrió, quiénes estuvieron involucrados y por qué consideras que es una irregularidad.

8️⃣ Adjunta documentos de respaldo (si los tienes), como pruebas o información de las personas involucradas.

9️⃣ Verifica la información, marca la casilla “No soy un robot” y presiona “Enviar”.

📌 ¿Cómo hacer seguimiento a tu denuncia?

Después de enviar la denuncia, recibirás un número de folio y año con el cual podrás hacer seguimiento en el mismo sitio web de la Contraloría. Además, recibirás notificaciones en tu correo electrónico sobre el estado del proceso.

Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República.

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *