La incorporación de una dupla sanitaria, compuesta por una enfermera y una TENS, para mejorar la respuesta de salud a población migrante en tránsito y con mayor vulnerabilidad social.
Noticia publicada por saludarica.cl el 09 de marzo del 2021
Las profesionales se incorporaron a trabajar al Programa de Acceso a la Salud de Personas Migrantes, del SSA, el pasado 1 de marzo, por un convenio de colaboración entre la Organización Panamericana de la Salud – OPS y el Ministerio de Salud, que tiene como objetivo mejorar la respuesta de salud a las personas migrantes en tránsito, mediante el fortalecimiento de los equipos de migración y salud de las regiones del norte de Chile.
Jeannette Alcon, encargada del Programa Acceso a la Atención de Salud a Personas Migrantes del Servicio de Salud Arica, explicó que el principal trabajo de la dupla sanitaria es entregar la primera atención de salud a las personas migrantes, “ellas tienen que salir a terreno a pesquisar a las personas, a ver su estado de salud, tomar signos vitales, evaluar síntomas y hacer las derivaciones que correspondan, ya sea a la Atención Primaria o a servicios de urgencia”.
“Para nosotros es súper importante que ellas puedan pesquisar si es que hay niños o si es que hay enfermos crónicos, para que puedan derivarlos a los establecimientos de salud y puedan recibir las atenciones que correspondan”, puntualizó la profesional.
Para poder llevar a cabo esta estrategia, durante esta semana se están realizando las primeras reuniones de coordinación con organizaciones y colonias migrantes de la Región de Arica y Parinacota, para explicar el objetivo de la estrategia y coordinar, de manera conjunta, cómo va a llegar la dupla sanitaria a las personas migrantes.
Noticia original AQUÍ
0 comentarios