Desde el cierre de la embajada de Venezuela en Chile el pasado 29 de julio y la de Chile en este país en los días posteriores, no se ha informado que sucederá con la posibilidad de realización de trámites consulares para connacionales de Venezuela.al a Personas y...
Diferencia entre la apostilla y la legalización según el SERMIG
El pasado viernes 05 de julio del 2024 en su cuenta @migracionescl el SERMIG nos explica cuales son las diferencias fundamentales entregando una definición de cada proceso y consejos al respecto: -Apostilla: certificación única para validar la autenticidad de los...
Top 10 países solicitantes de refugio en Chile 2010-2023
Mediante los datos disponibles en la plataforma de datos abiertos del SERMIG es posible conocer los datos de las nacionalidades que más solicitudes han presentado durante estos casi 13 años en Chile. Según los datos entregados por el SERMIG las 10 nacionalidades que...
4 posibles respuestas en la etapa admisibilidad de refugio según la nueva ley 21.655
El 10 de mayo pasado en la 3a sesión ordinaria del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del SERMIG la jefatura del Departamento de Refugio y Protección Internacional de este servicio se refirió a la nueva etapa de admisibilidad agregada al procedimiento de solicitud...
Evolución de solicitudes de refugio y sus respuestas en Chile 2010-2024
Según lo señalado el pasado 10 de mayo por la jefa del Departamento de Refugio y Protección Internacional del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) en la 3a sesión ordinaria del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) junto a los datos en plataforma de datos...
No es recomendable que salgas del país si eres una persona solicitante de refugio o refugiada
Si bien la ley de refugio 20.430 no establece prohibición directa para que las personas solicitantes de refugio o refugiadas salgan del país y en su artículo 47 se sostiene que las personas reconocidas cómo refugiadas que “no cuenten con pasaporte vigente u otro...