Presuntamente por ahora se trata solo de un registro realizado solo por parte del Estado chileno en 2 casos, esto según lo que han informado preliminarmente las autoridades, los medios de prensa y con algunos casos con los que hemos tenido contacto:
-Personas que hayan hecho ingreso por paso no habilitado al país, ya sea en los centros de acogida cercanos a la frontera o con algunos operativos pilotos que ha realizado el Registro Civil.
-Personas extranjeras detenidas cometiendo un delito y que no cuenten con un documento de identificación chileno oficial.
Este último procedimiento se estaría implementado en el norte del país y desde este martes con un plan piloto por la Fiscalía Centro Norte y el Registro Civil.
IMPORTANTE
El empadronamiento o también llamado “enrolamiento” no es la obtención de un RUN chileno o de una regularización de la situación migratoria.
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Para casos de ingreso por paso no habilitado en el año 2015 y que no se encuentre con orden de expulsión como puede regularizar su estado migratorio?
Ingrese en Enero de el año 2022 y me denuncie en Febrero y ya son 4 y no obtengo respuesta de la pdi
Buenas tardes mi preocupación es no tener información de la PDI ya me autodenunciado x cuarta vez desde febrero 2022 hasta el 28 de Abril 2023 se q cometí una infracción haber entrado x pasos inhabilitado pero quisiera regularizar mi situación en este País ya q en Venezuela casa día la situación es más crítica.
Una consulta, una persona que entro por pasos no habilitados pero no ha sacado ni rut de salud ni afp puede participar en este proceso de enrolamiento??