Expusimos A La Contraloría General De La República Nuestras Propuestas Para Mejorar El Acceso A Las Personas Extranjeras A Las Denuncias Ciudadanas 

27 Feb, 2025

Mediante la Ley de Lobby el pasado lunes 24 de febrero del 2025 nos reunimos de forma online con la jefatura del área de Proyectos y Jurídica de la Contraloría General de la República para hacer llegar nuestras propuestas y consultas en relación al acceso a la posibilidad de acceder al sistema online de denuncia ciudadana de personas inmigrantes sin ClaveÚnica.

En este espacio con Christian Contardo S. nos referimos al actual contexto donde personas inmigrantes tanto en estatus irregular cómo en trámite han sido testigos y afectadas por situaciones cómo la poca claridad y coordinación interinstitucional del proceso de enrolamiento, demora de entrega de cédulas de identidad y certificados de viajes cómo de Residencia Definitiva por parte del Servicio de Registro Civil e Identificación cómo la Policía De Investigaciones

Motivo por el cual en este espacio de encuentro y diálogo propusimos las siguientes medidas para volver a permitir que personas inmigrantes sin ClaveÚnica puedan denunciar de forma online, dado que en el primer semestre del año pasado se habilitó el sistema “VentanillaÚnica” donde sólo es posible hacer denuncias ciudadanas con este tipo de credencial:

1. Re habilitar el sistema de usuarios de la página web anterior.

2. Habilitar un nuevo sistema de autenticación para la página web cómo el que existe en la página de Trámites Digitales del SERMIG.

3. Establecer un correo electrónico directo de denuncia.

4. Trabajar en conjunto por la protección de datos personales de quienes hagan la denuncia en estos posibles nuevos canales y en la difusión e información de los mismos.

Si bien las personas inmigrantes pueden hacerlo igualmente de manera presencial en las oficinas de Contraloría u otra persona o institución lo puede hacer en su representación, creemos que el habilitar este canal ayudará a superar las barreras de distinta naturaleza que ya viven estos grupos de la comunidad inmigrante en nuestro país.

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mujeres Inmigrantes En Chile 2025: Datos Clave

Mujeres Inmigrantes En Chile 2025: Datos Clave

En el contexto del #8M, queremos compartir la siguiente información relevante de las mujeres migrantes en Chile:  👩‍🦰 El 48,9% de la población inmigrante son mujeres.🌍 Venezuela, Perú, Colombia, Argentina y Ecuador son los principales países de procedencia.📍 Las...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *