La propuesta regula la forma en que procederá el control preventivo de identidad de una persona migrante que no puede demostrar que se encuentra en situación migratoria regular.
En este caso se entenderá irregular las personas que NO cuenten con un permiso de residencia vigente (con cédula chilena) o comprobante de envío, acogida de solicitud en trámite o resolución de la misma:
Cómo también menciona el artículo N° 78 del Decreto N° 177 del 14 de mayo del 2022:
y el director del SERMIG el mismo día de ayer en un matinal de la TV abierta chilena:
🔴El director del @MigracionesCL y militante de nuestro partido @eduardothayer participó hoy en el matinal @tudia_13 para hablar sobre el "Empadronamiento biomético", un procedimiento inédito en el país que permitirá identificar a extranjeros no empadronados en Chile pic.twitter.com/cJqcXU8wUy
— Convergencia Social (@la_convergencia) April 18, 2023
Sumando de igual forma estos pasos en el procedimiento para quienes sean detenidos/as:
-Registro y traslado a la Policía De Investigaciones (PDI).
-Iniciar los procedimientos necesarios según el caso.
-Notificar en caso de que exista una orden de expulsión u otros tipos de procedimiento, cómo la solicitud de firma de la recepción de la misma.
Todo esto con respeto del principio de proporcionalidad e igualdad de trato.
IMPORTANTE
Este nuevo procedimiento no se aplicará hasta que sea publicado en el Diario Oficial. Desde su despacho a su publicación aún puede ser vetado por el poder ejecutivo o revisado por el Tribunal Constitucional.
Fuentes:
–Matinal Tu Dia – 18 de abril del 2023. Canal 13
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»
Buenos días si esta muy bien la ley pero que se cumplan los plazos para todos porq demasiado injusticia no es posible que esperemos hasta 3 años para esperar una definitiva y los niños cundo son dependiente de los padres deben recibir su visa definitiva igual que el padre que es el que se está haciendo cargo fui mi caso a mi hija le vulneraron sus derechos en esta caso no quedo de otra aceptar porq no hay donde quejarse