¿Qué se ha hecho a la fecha en la Política Nacional de Migración y Extranjería?

10 Nov, 2022

Esta Política Nacional ya ha ido definiendo sus directrices desde la presidencia junto a otros actores como el SERMIG y el Consejo de Política Migratoria. 

Desde el viernes 06 mayo del 2022 que este Consejo ha funcionado con la aprobación del Reglamento General N° 296 de la nueva Ley de Migración: 

En esta primera sesión del año 2022 participaron 6 ministerios:

-Interior y Seguridad Pública

-Relaciones Exteriores

-Hacienda

-Justicia y Derechos Humano

-Desarrollo Social y Familia

-Salud y

-del Trabajo y Seguridad Social.
Además, de las asociaciones de municipalidades más representativas.

En esta se definieron 2 grandes propuestas:

1.Buscar promover la participación armónica de los extranjeros en la realidad social, cultural, política y económica del país.

2. Lograr la integración y cooperación internacional para ofrecer una respuesta coordinada y responsable frente al aumento de los flujos migratorios. 

Con esto se dio inicio al proceso público de formulación de la Política Nacional con los diálogos regionales y temáticos en las regiones de Antofagasta y Los Lagos el pasado mes de octubre y en la Región Metropolitana este mes de noviembre.

Este Consejo en estos meses además deberá habido: 

1. Asesorar a la Presidencia en la formulación de la Política Nacional de Migración y Extranjería y su modificación.

2. Solicitar informes de avance, cumplimiento e implementación de los planes sectoriales a

las instituciones correspondientes cuando corresponda

3. Solicitar a la Subsecretaría del Interior la realización de informes técnicos anuales a instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, especializados en la temática migratoria y, en especial, relativos a la situación migratoria de los extranjeros en Chile.

4. Efectuar recomendaciones respecto a materias migratorias a los organismos públicos con competencia en la materia.


Fuente: https://www.interior.gob.cl/sin-categoria/2022/06/14/conoce-sobre-el-proceso-de-formulacion-de-la-politica-de-migracion/

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *