Portada-Ley-de-Migracion-COVID.jpg

PUBLICADA LEY QUE PERMITE EL RESGUARDO DE LAS FRONTERAS POR PARTE DE LAS FUERZAS ARMADAS

3 Feb, 2023

Hoy 03 de febrero de 2023 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.542 que modifica la Constitución chilena con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente.

La infraestructura crítica comprende el conjunto de instalaciones, sistemas físicos o servicios esenciales y de utilidad pública como lo son fronteras y vías terrestres de acceso y salida del país.

Estas serán controladas por los jefes designados para el mando de las Fuerzas Armadas en las áreas determinadas, de acuerdo con las instrucción según  ley.

Las Fuerzas Armadas podrán:

1.Controlar la identidad y registrar las áreas de las zonas fronterizas delimitadas por decreto supremo.

2.Detener solo para el efecto de poner a las personas a disposición de las policías. 

3. Colaborar con la PDI en el control migratorio en frontera.

Esta medida se extenderá por un plazo máximo de 90 días, sin perjuicio de que pueda prorrogarse por iguales períodos con acuerdo del Congreso Nacional, mientras persista el peligro grave o inminente que justificó la aplicación de esta ley.

IMPORTANTE:

Esta ley no implica la suspensión, restricción o limitación de los derechos y garantías consagrados en la Constitución chilena o en tratados internacionales.

Fuente: Diario Oficial

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

3 DERECHOS DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN FRONTERA

3 DERECHOS DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN FRONTERA

La presencia del ejército en las fronteras del norte de Chile durante los 3 meses establecidos por el Decreto N°78, no supone en ningún caso la suspensión  de las garantías establecidas en la Constitución Política de la República, la Convención sobre los Derechos del...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *