Infomigra inicia talleres informativos acerca de trámites y nueva ley migratoria

24 Oct, 2022

La iniciativa está financiada por el Fondo Concursable Inclusión Migrante 2022 del Servicio Nacional de Migraciones, donde se capacitará sobre trámites y campaña on line sobre derechos y deberes con la nueva ley de migraciones.

Con buena recepción de público migrante, el pasado 20 de octubre se dio inicio al proyecto de Infomigra denominado “La información es poder”, iniciativa financiada por el Fondo Concursable Inclusión Migrante 2022 del Servicio Nacional de Migraciones. El propósito de este proyecto es capacitar a la comunidad migrante sobre trámites, deberes y derechos con la nueva ley de migraciones.

Al lanzamiento, realizado en el salón consistorial de la Ilustre Municipalidad de Estación Central, asistió Claudio Jiménez, encargado de la oficina de migrantes de la comuna anfitriona; Verónica Pérez, encargada de la oficina de migrantes de la Municipalidad de Lo Prado; y Alberto Gamboa, funcionario de la dirección regional de la Región Metropolitana del Servicio Nacional de Migraciones.

Alexis Torreblanca, coordinador de Infomigra, dijo que este proceso de gestación del proyecto fue “largo y laborioso, teniendo en cuenta el tercer objetivo del pacto mundial de las migraciones que habla respecto a que una información certera y en el momento indicado ayuda a que se pueda llevar a cabo una migración segura, ordenada y regular, que es lo que estamos buscando como país, y que sabemos que es lo que la comunidad migrante quiere”.

La Municipalidad de Lo Prado, a través de Verónica Pérez, dijo que tiene buenas expectativas del proyecto, el cual sirve para acercarse a las comunidades migrantes con recursos tan valiosos como profesionales que brinden apoyo en el área jurídica. “Sabemos que la comunidad migrante lo agradecerá, porque es una instancia de inclusión para ellos”, dijo Pérez, quien también recalcó que la Municipalidad de Lo Prado tiene toda la voluntad de apoyar en nuevos proyectos venideros.

El Servicio Nacional de Migraciones y la Dirección Regional Metropolitana, a través de Alberto Gamboa, se mostraron agradados con el lanzamiento: “Primero, por las herramientas que se van a entregar a las personas y, segundo, por las alianzas con otros organismos que también están trabajando con la temática relacionada a las personas migrantes”. Gamboa indicó que esperan seguir trabajando en conjunto y de buena manera para fortalecer a las comunidades.

Massiel Cárdenas y Valeria Álvarez fueron las encargadas de dictar el taller inaugural y responder las preguntas de los asistentes. Despejaron dudas respecto a los distintos trámites migratorios y todo lo referente a la nueva ley de migraciones.

Rita Torres, migrante de nacionalidad peruana y asistente al taller, dijo que el evento le pareció muy informativo y que le había ayudado mucho. “Quisiera que hubiera más convocatoria para que la gente pueda aprovechar más las informaciones”, manifestó.

Además, todos los invitados degustaron de platos típicos venezolanos como mini hamburguesas, tequeños, tartaletas de hojaldre chorizo, entre otros, que estuvieron a cargo del emprendimiento llamado Ta’ Rico.

Infomigra, de manera oportuna, dará a conocer las nuevas fechas y lugares donde esta serie de talleres se continuará dictando en beneficio de la comunidad migrante.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *