Santiago se ubica como la tercera ciudad más cara de Sudamérica para vivir para extranjeros

12 Jun, 2023

De acuerdo al ranking anual que realiza Mercer, a nivel general subió 43 puestos, ubicándose en el lugar 87, y situándose por arriba de ciudades como Toronto, Auckland, Vancouver y Lisboa, entre otras. La capital chilena sólo es superada por Buenos Aires y Montevideo en la región.

Santiago de Chile es considerado un lugar relativamente caro para vivir en la región, según el estudio global Cost of Living Survey de Mercer. En el último ranking de 2023, Santiago se situó en el puesto 87 a nivel mundial, subiendo 43 puestos respecto al año anterior. Es la tercera ciudad más cara de Sudamérica, superada solo por Buenos Aires y Montevideo.

Aunque Santiago no es la ciudad más cara de América Latina, ha experimentado un aumento significativo en el ranking global, superando a ciudades como Toronto y Auckland. La inflación y la volatilidad del tipo de cambio han impactado en el crecimiento de los ingresos y la capacidad de ahorro de los trabajadores expatriados.

Las organizaciones deben buscar destinos que ofrezcan mayor estabilidad socioeconómica a sus colaboradores expatriados. La inflación y el tipo de cambio son factores clave que influyen en los costos de vida entre ciudades.

En el ranking global, Hong Kong es la ciudad más cara, seguida por Singapur y Zúrich. En Norteamérica, Nueva York es la ciudad más cara, seguida de Los Ángeles y San Francisco. Las ciudades canadienses son más económicas en comparación. Este estudio analiza más de 200 bienes y servicios en 227 ciudades de todo el mundo y proporciona información relevante para la calidad de vida de ejecutivos y colaboradores expatriados.”

Fuente: https://www.latercera.com/pulso-pm/noticia/santiago-registra-fuerte-salto-y-se-ubica-como-la-tercera-ciudad-mas-cara-de-latinoamerica-para-vivir-para-los-extranjeros/S3P3LMJ2RZGTBEAPQ7L3PIVEE4/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *